635860859289471457-336499160_man-driving-alone

 

Hace un par de semanas escuché la frase: “Viaja ahora porque el dinero se recupera, el tiempo no”.

La verdad es que esta frase me marcó. Yo personalmente trato de viajar todos los años ya que cuando lo haces, no sólo puedes atesorar hermosos recuerdos, sino que también conoces nuevos sitios, culturas, gastronomía y te quedas con un montón de historias graciosas y bonitas que le puedes compartir a tus nietos en un futuro.

Lo interesante es que muchas veces limitamos la palabra viajar a dos cosas: Tomar un avión o irnos en barco. Pero la realidad es que no nos ponemos a pensar en los hermosos destinos turísticos que tiene nuestro país y que muchas veces no conocemos.

No te ha pasado que te encuentras a un extranjero que en un sólo viaje conoció Bocas, San Blas, El Volcán Barú y tu de a malas conoces El Piramidal en Santiago porque el bus hizo la parada allí cuando ibas a David? Si un extranjero puede por qué tu no?

Si quieres viajar, pero tu presupuesto no supera mil dólares para comprar los tickets de Disney, el primer paso es quitarse el paradigma de que “VIAJAR”significa salir del país. El turismo interno es tan enriquecedor como el turismo externo, ya que a pesar de que somos un sólo país, cada provincia tiene sus tradiciones y hasta maneras de hablar.

Panamá tiene hermosos sitios que podemos visitar, a continuación te hablaré de algunos:

 

El Valle de Antón

single-loc-ant1

 

El pueblo de El Valle de Antón se encuentra en la provincia de Coclé, 120 km de la ciudad de Panamá posee un clima suave de primavera constante. Durante todo el año la temperatura media alta es de 28 grados Celsius, y el promedio mínimo nocturno es de 20 grados, con poca variación entre el verano y el invierno. La estación seca se inicia a mediados de diciembre y dura hasta finales de abril. En esa temporada el clima es soleado y muy ventoso.

Cuenta con hoteles y albergues enfocados en el turismo de bienestar. El área alrededor de la ciudad se conoce por ser uno de los hábitats de la rana dorada panameña, especie en peligro de extinción. Sitios de interés en el valle son sus senderos, montañas, cascadas, piscinas termales y el jardín zoológico “El Níspero”.

 

Santa Catalina

surfing_santa_catalina_panama70

Esta playa está ubicada en Soná, en la provincia de Santiago. Es muy conocida porque ofrece las olas más largas de Centroamérica, que pueden alcanzar hasta 15 pies de altura y el agua tiene una temperatura cálida durante todo el año.

Santa Catalina es uno de los puntos principales de salida para las islas de Cébaco y Coiba hay unas lanchas particulares que brindan el servicio de recorridos turísticos por la zona. Una escuela de surf está al servicio de los turistas, los que pueden aprender a correr olas en una de las mejores playas del país. Si deseas bucear en isla Coiba en el pueblo también se encuentra el Centro Scuba Coiba. Parque Nacional Coiba es uno de los mejores sitios del mundo para bucear. Bucear alrededor de la isla Coiba en Panamá fue descrito como una mezcla entre Galápagos e islas de Cocos donde se puede bucear con cardúmenes de peces – incluido tiburones ballenas, mantarrayas, rayas águilas y tortugas. Alrededor del pueblo se encuentran varias playas vírgenes, ofreciendo oportunidades excelentes para nadar y bucear con pulmón para non buceadores.

 

Chame

IMG_2412 (1)

A una hora y media en auto de la ciudad de Panamá, la península de Punta Chame se ha convertido en un punto de encuentro para aficionados y profesionales de deportes acuáticos que buscan disfrutar de las olas sin alejarse demasiado de la capital. El área cuenta con restaurantes y hoteles, entre ellos el primero del país enfocado en deportes extremos.

Si quieres conocer más destinos como estos, no dejes de seguir nuestras redes sociales facebook, instagram y twitter.